Desde hace casi diez años, la BMW R 1200 GS es la referencia absoluta en el
mercado de las motocicletas. Se trata de una moto versátil y viajera, la mejor
en las trail de más de 500 cc, la más vendida en el mundo. La GS, el icono de
BMW Motorrad, la moto que los demás intentan emular, llega con nuevos y más
contundentes argumentos para seguir liderando el segmento.
Carácter único
Ahora BMW Motorrad abre un nuevo capítulo en la
historia de las GS, mejorando cada uno de los detalles sin perder un ápice de
ese carácter único que caracteriza a la R 1200 GS. El resultado consiste en
innovaciones técnicas en el mítico motor bóxer de dos cilindros. La novedad más
importante de la nueva GS es el concepto de sistema motriz con refrigeración
líquida y flujos verticales a través de las culatas. La suspensión,
extremadamente maniobrable y estable, no hace ningún tipo de concesión al
transferir la máxima potencia a la carretera o a cualquier terreno sin asfaltar.
Y gracias a la ergonomía flexible, el piloto de la nueva R 1200 GS puede
experimentar con tranquilidad todo tipo de aventuras.
El reto de BMW Motorrad ha sido hacer una moto
nueva partiendo de una de tanto éxito y plenamente vigente como es la R 1200 GS,
la trail más vendida en el mundo, con 17.000 unidades comercializadas en 2012. Y
el desafío no le podía salir mejor a la marca alemana, porque debiendo superar
tan icónica moto, la nueva R 1200 GS refrigerada por agua no sólo es mejor que
el modelo del que parte, sino que lo supera en todo.
Imponente
La estética de la última entrega de la BMW más
solicitada, nacida en 1980 como R 80 GS, respira ADN GS desde el pico de pato
hasta el guardabarros trasero. Sin embargo, la indiscutible líder del segmento
luce personalidad propia gracias a detalles tan acertados como el futurista
grupo óptico frontal doble de tecnología led con luz diurna; los laterales que
recubren los radiadores con el logotipo de la firma y las siglas GS; la esbeltez
de la cintura; el sorprendente tubo de escape rectangular, ahora situado a la
derecha, al igual que el cardán, y la acertada decoración bicolor, con cuatro
tonos principales, Blanco Alpino, Rojo Racing, Azul Fuego y Gris Trueno, que
combinan con uno base, el gris metalizado, junto con los anodizados en diversos
elementos mecánicos, que le confieren un aspecto imponente.
Regulación a la medida
Pero, además, recibe un sinfín de beneficios que
no hacen sino aumentar el confort y la versatilidad. La cúpula se regula
manualmente y es tan fácil de manejar que se cambia de posición, más elevada o
menos, con una sola mano. La altura del manillar también se puede variar con una
operación de ajuste muy sencilla. A ello no escapan los asientos, pues el
delantero puede regularse la altura y la inclinación, mientras que el del
acompañante lo hace horizontalmente. Pero, además de las diversas posiciones de
los asientos, hay más posibilidades para los usuarios menos altos, como estribos
regulables y palanca de freno, al igual que la de cambios. Para un mejor
control, la zona de apoyo de las rodillas en el depósito es más ergonómica. De
este modo, el piloto domina su moto con mayor seguridad.
Motor bóxer refrigerado por agua, la gran revolución
Sin duda, la gran revolución de la nueva GS está
en su propulsor. Sigue siendo un bóxer bicilíndrico, pero ahora refrigerado por
agua y aire para alcanzar los niveles de prestaciones definidos y cumplir las
futuras normas relacionadas con los niveles de ruidos y las emisiones de gases,
modificándose, entre otros, el sistema de refrigeración.
Con culatas de doble válvulas y flujo
refrigerante vertical, mantiene la misma cilindrada de la versión anterior,
1.170 cc, pero desarrolla 125 CV, 15 más, a 7.700 rpm, con un par máximo de 125
Nm a 6.500 vueltas. Gracias a él, la GS tiene un comportamiento más dinámico a
cualquier régimen, acelera con mayor fuerza y aumenta su capacidad de
recuperación.
Además de las culatas, se han optimizado los
procesos de combustión y encendido, lo que ha permitido prescindir del sensor de
autodetonación y del sistema de doble encendido. El cigüeñal es más compacto y
ligero, pero resulta mucho más rígido.
Elogiables son la ausencia de vibraciones del
nuevo bóxer refrigerado por agua y la desaparición del movimiento lateral en las
aceleraciones en parado. Al igual que el anterior, éste lleva también un árbol
de compensación que gira a las mismas revoluciones que el cigüeñal, pero se han
modificado las masas desequilibradas con el fin de eliminar las vibraciones. El
árbol de compensación es hueco y en su interior se aloja el eje del embrague.
Con ello se ha conseguido que el motor de la R 1200 GS funcione más sedosamente
a cualquier régimen, especialmente a revoluciones altas, que superan claramente
a las del motor anterior, manteniéndose el sonido ronco y el funcionamiento
característico del propulsor.
Caja de cambios y embrague integrados en el motor
En cuanto a la caja de cambios, es la primera
vez en la historia de BMW Motorrad que forma una unidad junto con el motor bóxer
y el embrague. Una solución que reduce el peso, al prescindir de mucha
tornillería, consiguiéndose una mayor rigidez torsional y menor espacio. La caja
de seis marchas está integrada en el cuerpo del motor. Además, se optó por un
embrague en baño de aceite con función antirrebote, en vez del embrague en seco
utilizado antes. La propulsión secundaria sigue estando a cargo del eficiente
cardán, que ahora se encuentra en el lado izquierdo. El resultado es que los
cambios se ejecutan con mayor facilidad y precisión, lo que permite una
conducción más dinámica.
Acelerador electrónico
Otra de las novedades de la nueva BMW es el
acelerador electrónico. La voluntad del conductor se transmite directamente
desde el sensor del puño del acelerador hacia la unidad electrónica de control
del motor. Dependiendo del modo de conducción seleccionado por el conductor,
esta unidad calcula la posición apropiada de las mariposas y el reglaje
electrónico se produce de forma instantánea, permitiendo un estilo de conducción
más fino, pero también directo, pues no hay cables ni holguras.
Si se opta por el equipamiento opcional ‘ASC y
modos de conducción’, el sistema es capaz de activar diversos modos de respuesta
a los movimientos del acelerador (suave, óptima, directa), incluyendo, además,
por primera vez en el fabricante teutón, un sistema de regulación de la
velocidad, que se monta en fábrica, viajando de manera más relajada y cómoda en
trayectos largos por autopistas.
Nuevos chasis y subchasis
Para aumentar el dinamismo de la moto, así como
su precisión en todo tipo de terrenos, estrena chasis de doble viga de tubos de
acero, con subchasis atornillado, que le proporciona mayor rigidez, provisto de
alojamientos para la tija y Telelever, así como para el basculante EVO
Paralever, mejorando significativamente la estabilidad, al igual que su
maniobrabilidad y su precisión.
La sofisticación de la configuración geométrica
del chasis desemboca en una mejor maniobrabilidad de la moto, así como el
monobrazo basculante garantiza una mejor capacidad de tracción, una cualidad
importante cuando se conduce por pistas camperas o terrenos
accidentados.
Siguiendo con las innovaciones del modelo, en la
GS se estrenan mundialmente los neumáticos de formato 120/70 R19 y 170/60 R17,
concebidos para prestaciones más altas. Montados en llantas de fundición de
aleación ligera de diez radios, la superficie de apoyo es mayor, lo que redunda
en una mayor estabilidad en curvas y mejor aplicación de la fuerza de
frenado.
ABS de serie y suspensión electrónica Dynamic ESA
Como todas las motos BMW Motorrad puestas a la
venta en 2013, el ABS es de serie y la GS no es una excepción. Los frenos del
modelo que nos ocupa han sido objeto de una profunda remodelación. Dos discos
flotantes delanteros de 305 mm y pinzas Brembo con bombines de 32 milímetros de
diámetro y uno trasero de 276 mm, cumplen a la perfección.
Con el sistema opcional de regulación Dynamic
ESA (Electronic Suspension Adjustment) ofrecido por BMW Motorrad, podemos
cambiar el recorrido vertical de la suspensión delantera y trasera con la tecla
ESA situada en el puño izquierdo y sin tener que detener la marcha, pudiéndose
elegir entre ‘Soft’, ‘Normal’ y ‘Hard’. De esta manera, el conductor tiene la
posibilidad de efectuar un reglaje según el peso que lleva la moto, ya sea de
una sola persona o de dos, con o sin equipaje y el tipo de pilotaje que desee
realizar.
Pero el Dynamic ESA no es un sistema aislado,
pues reacciona con los demás sistemas de regulación de la R 1200 GS (BMW
Motorrad ABS y control dinámico de la estabilidad ASC) a través de CAN-Bus
(Controller Area Network). Los ajustes básicos del Dynamic ESA están
relacionados con los modos: ‘Rain’, ‘Road’, ‘Dynamic’, ‘Enduro’ y ‘Enduro Pro’,
programas que elegimos cómodamente accionando un botón situado en el puño
derecho. Con ‘Rain’, la suspensión se adapta a la conducción suave que requiere
el asfalto mojado. Al accionarlo, el ASC empieza a regular antes, por lo que la
seguridad es mayor al acelerar.
En el modo ‘Road’, el Dynamic ESA activa un
reglaje más duro de la suspensión y el ASC se ocupa de optimizar la capacidad de
tracción sobre asfalto seco. Y también la configuración del ABS prevé el uso en
carretera.
En ‘Dynamic’, el sistema endurece aún más la
amortiguación para un tipo de conducción deportiva en carreteras asfaltadas y
secas. En este caso, el ASC se adapta a esta demanda, permitiendo que la rueda
posterior derrape ligeramente. También el ABS se adapta a lo solicitado y las
respuestas al puño del acelerador son más espontáneas.
El modo ‘Enduro’ es apropiado para la conducción
off road y el reglaje de la amortiguación permite una mayor capacidad de
tracción. Además, el ASC permite derrapar ligeramente al conducir por pistas de
tierra. El ABS funciona en su modalidad semi-integral, trasladando parte de la
fuerza a la rueda posterior al presionar la maneta delantera, evitando el
bloqueo.
Por último, el modo ‘Enduro Pro’ es para pilotos
experimentados en off road, ampliándose el recorrido de la amortiguación,
desconectándose el ABS en la rueda trasera y siendo más permisivo el ASC para
derrapar con la rueda trasera. También se pueden desactivar el ABS y ASC
manualmente, sin importar el modo de conducción elegido.
Personalización y equipamiento
Para la nueva R 1200 GS, BMW Motorrad ofrece
toda una gama de equipamiento y accesorios especiales que permiten múltiples
posibilidades de personalización, como el conjunto de sistemas de asistencia
activa, de equipos de confort, para el día a día y los grandes viajes, sistemas
de dinamismo, de seguridad y equipaje, además del equipamiento de motorista de
BMW Motorrad en tonos adaptados al color de la moto. En definitiva, un auténtico
icono perfeccionado que ya está disponible.
Más información en www.bmw-motorrad.es